15 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Con el firme propósito de fortalecer la seguridad pública y consolidar condiciones duraderas de paz en San Pedro Tlaquepaque, quedó formalmente instalada la Mesa de Seguridad por la Paz, un espacio estratégico de coordinación interinstitucional que integra a autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Durante la reunión, la presidenta municipal, Laura Imelda Pérez Segura, destacó que este mecanismo representa el compromiso con la seguridad, la tranquilidad y el bienestar de la comunidad. “Es aquí donde las autoridades podemos trabajar de manera conjunta, analizar la realidad que enfrentamos y, sobre todo, tomar decisiones rápidas y coordinadas para atender los retos en materia de seguridad”, afirmó.
La alcaldesa subrayó que esta mesa no constituye únicamente un requisito legal, sino un instrumento que obliga a actuar con responsabilidad y seriedad: “Aquí se analizan los datos sobre la incidencia delictiva en nuestro municipio, se diseñan acciones de prevención de la violencia y se coordinan esfuerzos entre las instancias municipales, estatales y federales”, puntualizó.
Asimismo, resaltó la importancia de mantener informada a la población con total transparencia respecto a los avances y resultados de las acciones implementadas, con el propósito de que en Tlaquepaque las familias vivan con tranquilidad; que niñas, niños y jóvenes crezcan en un entorno seguro; y que las calles vuelvan a ser espacios de convivencia y confianza.
En su mensaje,Laura Imelda agradeció a las y los presentes por el compromiso demostrado: “La seguridad no puede tener colores ni intereses distintos al de la paz y el bienestar de la gente. Estoy convencida de que, con trabajo en equipo, diálogo y acciones firmes, esta mesa de paz será un punto de partida para lograr el cambio que nuestra comunidad necesita”.
Finalmente, Laura Imelda expresó: “Con toda la responsabilidad y compromiso que este momento nos exige, celebro que hoy demos este primer paso con la conformación de la mesa de paz. Que sea el inicio de un trabajo conjunto donde cada decisión sume a la tranquilidad, la seguridad y la esperanza de San Pedro Tlaquepaque”.
Por otra parte, mediante el programa de Desarme Voluntario “Sí al desarme, sí a la paz”, realizado del 8 al 13 de septiembre, se entregaron por parte de la población 22 armas cortas, 11 armas largas, 4,314 cartuchos, 60 cargadores y 7,752 cápsulas detonantes o fulminantes, reafirmando su compromiso con la construcción de un municipio más seguro.