17 DE SEPTIEMBRE DE 2024
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el Gobierno Municipal de San Pedro Tlaquepaque, en coordinación con el Instituto Jalisciense de Salud Mental y Adicciones, llevó a cabo una jornada de trabajo dirigida a generar conciencia, compartir conocimientos y fortalecer acciones colectivas que contribuyan al bienestar emocional y a la salud mental de la sociedad.
Durante el evento, la Secretaria de Salud de Tlaquepaque, Evangelina Torres Vázquez, subrayó la relevancia de estas actividades tanto en el ámbito individual como en el familiar y comunitario.
"Estos trabajos son el reflejo de un problema de salud pública al cual no solamente debemos preocuparnos, sino ocuparnos. Esa es la razón por la cual todos estamos trabajando en este tema”, afirmó.
Por su parte, Marissa Herrera Guzmán, representante del Instituto Jalisciense de Salud Mental y Adicciones, destacó la importancia de impulsar este tipo de acciones, que promueven la reflexión y la acción en favor de la salud emocional de la comunidad. Recordó que, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, cada año más de 720 mil personas fallecen por suicidio, siendo esta la tercera causa de defunción entre personas de 15 a 29 años.
En este marco, Herrera Guzmán presentó la campaña “Dale color a tu vida”, bajo el lema “Cambiar la narrativa”, cuyo propósito es derribar el silencio y el estigma, así como fomentar espacios de escucha, empatía y acción comunitaria.
“Nos compromete como comunidad a seguir construyendo entornos emocionalmente seguros, donde cada persona sepa que cuenta con contención, acompañamiento y esperanza”, puntualizó.
La jornada incluyó con conferencias impartidas por especialistas, protocolos de evaluación y atención, así como espacios de escucha para brindar un trato digno y respetuoso a quienes enfrentan situaciones relacionadas con la depresión y la conducta suicida.
Además, se realizaron talleres lúdico-recreativos a cargo de la Escuela de Artes Plásticas, con el objetivo de promover la reflexión y la expresión emocional a través del arte. El evento concluyó con la participación del cantautor Paco Padilla, quien interpretó algunas de sus composiciones.