19-JULIO-2025
*El plan contempla tres tipos de intervención: bosques urbanos, restauración ecológica y reforestación urbana*
San Pedro Tlaquepaque enfrenta desafíos ambientales como pérdida de cobertura vegetal, urbanización acelerada y escasez de áreas verdes, lo que afecta la calidad del aire, el confort térmico y el bienestar social, por tal motivo, la presidenta Laura Imelda Pérez Segura puso en marcha el plan de reforestación en el municipio con el lema "Sembremos Esperanza".
"Estamos hoy aquí en las Terrazas en el Cerro del Cuatro donde plantaremos al menos 200 árboles, nos acompañan regidores y entre ellos el regidor Eduardo Ramírez quien tuvo la iniciativa de promover esta campaña".
Vamos a plantar un cerezo será el primero; Tlaquepaque merece tener mucho más árboles, hoy tenemos más de 100 mil para los habitantes que tenemos, esto representa aproximadamente un porcentaje de punto 15 por habitante y queremos llegar al doble, expresó Laura Imelda.
“Nuestra prioridad es Incrementar la cobertura vegetal en zonas prioritarias, crear islas verdes con sombra, confort térmico y valor ecológico, usar especies nativas, resistentes al muérdago y compatibles con el entorno urbano. Involucrar a la comunidad, estudiantes y colectivos en la plantación y cuidado”, subrayó Laura Imelda.
En esta jornada de reforestación que haremos en el municipio llegaremos a casi tres mil árboles sembrados mismos que cuidaremos en conjunto con las y los vecinos ya que el medio ambiente es responsabilidad de todas y todos, finalizó la alcaldesa.
El plan contempla tres tipos de intervención según las condiciones del sitio, en esta primera fase sería bosques urbanos en la colonia Fovissste Miravalle, restauración ecológica en El Cerro del Cuatro y las Terrazas y reforestación urbana, en avenidas, camellones, calles, parques, jardines y áreas potenciales para reforestación en el municipio.
La reforestacion esta estructurado técnicamente para colocar las especies que se adaptan al clima y territorio del municipio y que son Primavera Amarilla, Huaje, Rosa Morada, Guayabo Criollo, Cerezo, Fresno y Guamúchil entre otros.