01-Septiembre-2025
Con el firme propósito de fortalecer al sector artesanal, la presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, encabezó un encuentro con artesanas y artesanos del municipio.
Durante el diálogo, la alcaldesa refrendó su compromiso de escuchar a las y los artesanos, así como generar políticas públicas que respondan a sus necesidades, desde la apertura de espacios dignos de comercialización hasta el fortalecimiento de programas de apoyo económico y capacitación.
“Quisimos tener este encuentro para escucharnos de frente. Sé que por mucho tiempo han sentido falta de reconocimiento y espacios; por eso, nuestra tarea es atender esa demanda y dar pasos firmes hacia un mejor futuro para nuestras artesanas y artesanos. Cada pieza que elaboran es historia, herencia y orgullo de Tlaquepaque”, destacó Pérez Segura.
Como parte del respaldo a este sector, se ha impulsado el programa "Raíces de Esperanza", a través del cual más de 300 artesanos recibieron un apoyo económico único que les permitirá fortalecer su actividad.
De igual forma, se han desarrollado capacitaciones y talleres que tienen como objetivo fomentar la innovación y preservar las tradiciones, mismos que han ayudado a promover los lazos entre la experiencia de los artesanos experimentados y las nuevas generaciones.
Laura Imelda destacó la importancia de la Casa del Artesano, espacio que se ha consolidado como un punto de exposición y venta de productos artesanales, el cual contribuye a que el municipio sea reconocido a nivel nacional e internacional.
Asimismo, resaltó el apoyo logístico para que 78 artesanos participaran en la exposición de nacimientos en el Estado de México, permitiendo que las piezas tuvieran presencia en el centro del país y sus alrededores.
En este periodo, dichas acciones han tenido resultados significativos: más de 476 mil pesos en ventas directas dentro de la Casa del Artesano, una derrama económica superior a 9.5 millones de pesos derivada de la participación en ferias y exposiciones, y la integración de más de 300 beneficiarios al programa Raíces de Esperanza.
Con este encuentro, el Gobierno de San Pedro Tlaquepaque reafirma que el sector artesanal es el corazón de la identidad, así como del desarrollo económico del municipio, y que seguirá trabajando para que las y los artesanos cuenten con más espacios, mejores oportunidades y el reconocimiento que merece su labor.