20-SEPTIEMBRE-2025
Mujeres, justicia social, honestidad, bienestar y paz, destacaron en la arenga de Laura Imelda
La explanada de la presidencia municipal de San Pedro Tlaquepaque se llenó de vida y alegría, ya que más de 40 mil personas celebraron juntos el Grito de Independencia presidido por la presidenta municipal, Laura Imelda Pérez Segura.
La emoción creció conforme se acercaba la noche, a las 22:00 horas comenzó la ceremonia cívica en donde la escolta de la Guardia Nacional entregó la bandera a la presidenta Laura Imelda para así salir al balcón principal, en donde con orgullo y fuerza llevó a cabo la arenga donde destacó los principios de su gobierno:
“¡Vivan las mujeres y las niñas! ¡Viva la justicia social! ¡Viva el bienestar! ¡Viva la honestidad! ¡Viva la esperanza! ¡Viva el humanismo mexicano! ¡Viva la paz! ¡Viva la transformación de Tlaquepaque! ¡Viva la magia de Tlaquepaque y todas sus colonias!”, con esta arenga, hizo retumbar el corazón de todos los presentes. El sonido de la campana y el ondeo de la bandera encendieron el ánimo colectivo, mientras el himno nacional se entonó con respeto y unión.
Así mismo reconoció a las heroínas Josefa Ortiz Téllez Girón, Leona Vicario, y la heroína ilustre de Jalisco Rita Pérez Jiménez, todas mencionadas por sus apellidos propios, así como los héroes como Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, José María Morelos y Pavón, así como Vicente Guerrero, quienes nos dieron patria y libertad.
El cielo se iluminó con el espectáculo pirotecnico musical al ritmo de "Son de la Negra", llenando de color y emoción la explanada, dando paso al momento más esperado de la noche, la presentación de Lupillo Rivera, que puso el toque de fiesta a la verbena popular que se prolongó hasta altas horas de la noche.
El ambiente vibró con la música mexicana interpretada por Ada Olea y, poco después, con la energía contagiosa de la Banda San Miguel, que puso a cantar y a bailar al público presente.
Para garantizar el disfrute de la celebración, se montó un operativo de seguridad que permitió mantener un saldo blanco durante el evento.
Así, Tlaquepaque vivió una celebración memorable, donde la tradición, música y orgullo mexicano se unieron para conmemorar un año más de independencia en un ambiente familiar.