01 DE AGOSTO DE 2025
Con el fin lograr la autonomía económica de las mujeres mayores y cerrar brechas de desigualdad, dio inicio en San Pedro Tlaquepaque el proceso de registro para personas de 60 a 64 años para el programa Mujeres Bienestar del gobierno federal.
Durante el registro en el Centro Cultural “El Refugio”, la presidenta municipal Laura Imelda Pérez Segura dijo que hoy “es una promesa cumplida de nuestra presidenta, la primer presidenta mujer de todo el país y que es un orgullo para todas nosotras, la presidenta, la doctora Claudia Sheimbaum Pardo que no solo está dando un gran ejemplo, sino también en la congruencia de ser mujer y de entender las necesidades especiales de las mujeres y que hoy se hace una realidad la pensión para mujeres de 60 a 64 años”.
Laura Imelda expresó que para este gobierno “ha sido una prioridad desde que tuvimos acercamiento, no nada más permitir, sino garantizar esta apertura de los módulos que hoy ya de manera simultánea están en Toluquilla, Santa Anita, San Martín de las Flores, Las juntas, el Instituto de las Mujeres (Pila Seca) y en el Centro Cultural “El Refugio”.
Agregó que “estamos para atenderlas porque esto es un derecho, la visión de este gran proyecto, el proyecto que encabeza nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheimbaum es garantizar derechos, no dádivas, no regalos, sino derechos de nosotras como mujeres en esta etapa de la vida en la que ya ha estas alturas tanto hemos entregado a nuestras familias y a nuestra comunidad” puntualizó.
Por su parte la directora regional de Programas de Bienestar, Giovanna Sánchez Ortega mencionó que este programa fue uno de sus primeros compromisos cumplidos de campaña por parte de la presidenta Claudia Sheimbaum “llegar a una pensión para todas las mujeres de la edad de 60 a 64 años y hoy es una realidad”.
De igual manera, agradeció a Laura Imelda por el apoyo otorgado para llegar a todas las mujeres del municipio “ya que pudimos instalar no solo un módulo, sino varios módulos simultáneos. Gracias por ser una aliada para el gobierno federal, decir, que por primera vez el gobierno federal y el gobierno municipal podemos converger y hacer realidad todas estas incorporaciones”.
Resaltar que el programa Mujeres Bienestar consiste en otorgar a las mujeres de entre 60 y 64 años un monto de tres mil pesos bimestrales que les serán depositados a la tarjeta del Banco del Bienestar que posteriormente se les hará entrega y cuando las mujeres beneficiarias cumplan los 65 años, de manera automática pasarán al padrón de Pensión Bienestar Personas Adultas Mayores.
Para acceder al apoyo, las mujeres deberán presentar los siguientes documentos: identificación oficial, CURP, acta de nacimiento y comprobante de domicilio.
El registro podrá realizarse en cualquiera de los seis módulos de lunes a viernes por orden de la primera letra del apellido, y los sábados para todas las letras, así como personas rezagadas de la Pensión Adultos Mayores (de 65 años y más). La fecha límite será el 30 de agosto en un horario de 10:00 a 16:00 horas.
Finalmente, para las personas que acudan al módulo ubicado en el Centro Cultural “El Refugio”, el gobierno municipal de San Pedro Tlaquepaque instaló un módulo de vacunación y otro del Instituto de la Mujer que estarán ofreciendo sus servicios de manera gratuita.