07-AGOSTO-2025
*El corazón de México en cada pieza artesanal*
Del 12 al 16 de agosto se llevará a cabo la edición número 65 de la Expo Nacional de Artesanías y Decoración de Tlaquepaque (ENART), un espacio que reunirá a más de 150 expositores nacionales con lo mejor del arte y decoración, en el Centro Cultural El Refugio.
Durante la rueda de prensa convocada por la Canaco, Laura Imelda Pérez Segura, presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, destacó que esta será la segunda edición de ENART en el año, lo que consolida al municipio como un referente nacional en la promoción y comercialización de productos artesanales. “ENART es una oportunidad de oro para observar y admirar las creaciones de las manos mexicanas, hechas con técnicas diversas que reflejan nuestra riqueza cultural. Es también un espacio para el disfrute familiar y una importante plataforma de activación económica para Tlaquepaque”, expresó la alcaldesa, quien también reconoció la labor de la CANACO Tlaquepaque y su presidenta, Angélica Aguayo Pérez, por el impulso a este proyecto.
A su vez, Angélica Aguayo señaló que se esperan entre tres mil y cinco mil visitantes durante la expo, quienes podrán disfrutar de más de 150 estands con productos artesanales elaborados a mano provenientes de 14 estados de la República. Desde hace 36 años, ENART ha brindado apoyo a cerca de nueve mil artesanos y se ha convertido en un espacio para promover las artesanías.
Agregó que se espera una importante derrama económica para Tlaquepaque, con una expectativa de 60 millones de pesos, beneficiando a todos los sectores.
Además, como parte de las estrategias para incentivar las compras, señaló se promoverá el “Pasaporte ENART”, con el cual, al realizar compras mayores a cinco mil pesos, los visitantes podrán participar en un sorteo de premios otorgados por patrocinadores.
Por su parte, Gabriela Jaramillo Gutiérrez, vicepresidenta de ENART, informó que se exhibirán piezas elaboradas con más de 20 técnicas artesanales, entre ellas: barro, cerámica, vidrio soplado, piel, cera, papel maché y joyería, entre otras. Destacó que la exposición no solo impulsa la venta de artesanías, sino también la recuperación de tradiciones y técnicas que se transmiten de generación en generación.
Para esta edición se espera contar con la presencia de compradores internacionales provenientes de Estados Unidos, Canadá y diversos países de Latinoamérica, quienes ven en Enart una oportunidad única para adquirir artesanías y decoración.