8 de Septiembre de 2025
*Rindió protesta el Consejo de Paz y Justicia Cívica de San Pedro Tlaquepaque*
La campaña nacional de "Sí al desarme, sí a la paz" que promueve el Gobierno de México tendrá como sede la explanada de la Parroquia de la Nueva Santa María del 8 al 13 de septiembre, con el objetivo de cambiar de manera voluntaria y anónima armas de fuego y municiones por dinero en efectivo, así como juguetes bélicos por juguetes lúdicos.
En su mensaje, Laura Imelda Pérez Segura, presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, dijo que el municipio ha sido incluido entre los 20 municipios prioritarios para fortalecer la seguridad atendiendo de raíz la causas que generan conductas antisociales.
“Estamos dando pasos firmes, pero aún insuficientes. En materia de prevención y disminución hemos logrado un 25 por ciento menos en la incidencia delictiva general; 8 por ciento menos en homicidios dolosos; 75 por ciento menos en robo de vehículos de carga pesada y 38 por ciento menos en robo a negocios”, señaló Laura Imelda.
Resaltó la labor de la Secretaría de Gobernación, Ejército y Guardia Nacional en este esfuerzo, en el cual también participa de forma coordinada el gobierno de Jalisco, y que en Tlaquepaque ya iniciaron las "Ferias por la Paz" y hoy mismo se tomó protesta al "Consejo de Paz" que acompañará todas las acciones encaminadas a lograr una convivencia plena y segura.
Laura Imelda destacó que reducir la brecha de desigualdad, generar bienestar y oportunidades, es la clave del éxito para lograr la reconstrucción del tejido social y de esa manera, alejar a niñas, niños y jóvenes de la delincuencia, y reconoció el liderazgo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum en la estrategia nacional “Atención a las Causas” que incluye el programa de canje de armas.
Por lo anterior, invitó a las personas a que asistan al módulo a llevar sus armas que se encuentran en sus hogares con el propósito de evitar actos de violencia y accidentes.
El módulo de "Sí al desarme, sí a la paz" en la parroquia de Santa Mónica, en la colonia Nueva Santa María estará disponible hasta el viernes 13 de septiembre de 10:00 a 15:00 horas.
Tan solo en este primer día de canje se entregó un arma larga, siete armas cortas; 57 cartuchos; 33 cargadores y se dió incentivos por un total de 55 mil 510 pesos; además de que se canjearon 62 juguetes bélicos por juguetes didácticos.
Rocío Bárcena Molina, Subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, destacó que desde el Gobierno de México se trabaja con firmeza para generar condiciones de paz en el país.
Señaló que el objetivo es atender y prevenir que niñas, niños y jóvenes se conviertan en generadores de violencia, para lo cual se busca intervenir en las causas que originan estas problemáticas y muestra de ello es el trabajo en conjunto que hoy se está realizando con el programa de " Sí al desarme, Sí a la paz".
*CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA DE SAN PEDRO TLAQUEPAQUE*
Por otra parte, la presidenta municipal, Laura Imelda Pérez Segura tomó protesta a integrantes del Consejo de Paz y Justicia de San Pedro Tlaquepaque, el cual tiene como fin impulsar el diseño de políticas públicas encaminadas a la prevención social de la violencia, promoción de la cultura de la legalidad y construcción de paz positiva en el municipio.
Dicho consejo quedó conformado por representantes de diversos sectores como: institucional, empresarial, comunitarios y sociales, religioso y educativo; quienes se encargarán de elaborar planes y programas de acción en materia de paz y justicia cívica, proponer políticas públicas de prevención social de la violencia y la delincuencia, establecer mecanismos de articulación entre gobierno y sociedad civil y evaluar el impacto de las acciones comunitarias de mediación y convivencia pacífica, por mencionar algunas de las acciones a realizar.